Interviews

Entrevista con “Las Armas”

SUNRAY: Las Armas nace a mediados de la década del 2000, su primer EP, “En busca de la
furia perdida” lanzado en 2005, fue la perla que les dio el reconocimiento a la banda, que ha
significado para ustedes dicho álbum?

Las Armas: Toda esa primera época de En busca fue muy espontánea e intensa. La idea inicial
era grabar simplemente una especie de demo. Recién arrancaba todo el tema de subir
canciones a plataformas como Purevolume —y un poco después Myspace—, así que
ni siquiera pensábamos en editarlo formalmente.
Para todos fue un momento de mucho aprendizaje. En mi caso, era la primera vez que
entraba a grabar en un estudio de manera “seria”, por decirlo de alguna forma. Y
surgió la idea de que el material merecía una edición más profesional.
Fue una época increíble. Conocimos mucha gente, lugares y aprendimos todo a
pulmón. Después, los temas hicieron su propio camino. Creo que parte de la conexión
con el público tuvo que ver con esa mezcla de sonidos, por un lado, el emo y el post-
hardcore que nos influenciaba, y por otro, el costado más alternativo y hardcore punk
con el que veníamos criados. Esa fusión terminó de darle identidad al disco y a la
banda.


SUNRAY: Cuáles han sido sus mayores influencias?


Las Armas: Si tengo que nombrarte una influencia clave que nos atravesaba a los 5 en ese
momento, es sin lugar a dudas Fun People, pero después también te puedo nombrar
de acá a Massacre, Mofa, Baltimore In Love y de afuera toda la movida emo de la
mano de American Football, The Get up Kids o más post hardcore como At The Drive
In. Después con el tiempo te puedo nombrar a bandas como Radiohead o Standstill
donde hay una exploración diferente. Lo cierto es que somos de escuchar mucha
música e ir pasándonos lo que nos gusta.


SUNRAY: ¿Qué se siente haber sido un referente del Emo Core en Buenos Aires, Argentina?

Las Armas: Creo que recién ahora estamos dándonos cuenta de lo que generamos en su
momento, lo vemos en el cariño que nos transmite la gente o mismo los miembros de
otras bandas que se nos acercan de una manera muy respetuosa y cariñosa a
contarnos cómo nos escuchaban cuando eran adolescentes y cómo los marcaron los
temas o de cómo escuchaban la banda con algún amigo que ya no está, incluso hay
una pareja que se conocieron en un reci, escuchaban la banda y hoy están casados.
Creo que eso es una de las cosas más lindas que nos ha dado la banda, más allá de
la música en sí, el cariño del público.


SUNRAY: Entre “En Busca de la Furia Pérdida” y “Animales” hubo un cambio radical, como lo
han tomado sus fans?

Las Armas: Al principio fue difícil. Habíamos tenido una especie de hiato de año y medio y en el
primer reci que hicimos, tocamos algunos de los temas que luego terminaron en
Animales. Cuando hicimos La Tempestad, que es un tema con tintes rioplatenses
mezclado con acordes onda Radiohead, la gente se miraba, no entendían lo que
estaba pasando. El público esperaba algo más en la onda emo o hardcore y salimos
con algo que nada que ver. Mucha gente entendió por dónde íbamos y otra no. Hubo
muchos que con el tiempo nos comentaban que fueron creciendo y fueron
entendiendo los cambios en la búsqueda musical, como si la banda hubiese ido
madurando junto con ellos. Eso me parece lindo, que tanto nosotros como parte del
público de ese momento fuimos creciendo juntos.


SUNRAY: ¿Qué fue lo que provocó el alejamiento de la banda de los escenarios durante casi
10 años?

Las Armas: Fue un conjunto de cosas, el camino a grabar el último disco había sido largo, de
mucho trabajo y con algunos traspiés. Sumado a eso, decidimos hacer la mejor
grabación que pudiéramos hacer y nos embarcamos en un proyecto que nos demandó
mucho a nivel musical y a nivel económico. Ese año creo que todo peso que teníamos
era para la grabación, de hecho uno de los pibes tuvo que pedir un crédito para poder
cubrir su parte. Más allá de que el proceso fue hermoso en todo sentido y lo volvería a
hacer mil veces, fue sacrificado. Creo que terminamos de grabarlo y no teníamos más
energía, lo dejamos todo. Entonces ante la primera rispidez o diferencia, explotó todo
por el aire y no teníamos más ganas de vernos.
Si algo aprendí de eso es que más allá de lo que encaremos, la premisa tiene que ser
el disfrute, que todos estemos pasándola bien, que en definitiva, lo hacemos por eso.


SUNRAY: ¿Cómo fue el momento de decidir volver al ruedo?

Las Armas: Yo siempre me llevé bien con todos, los mambos que pude haber tenido con alguno u
otro, los fui subsanando y hablando en su momento. Los chicos son mis amigos y de
alguna manera hemos vivido tantas cosas juntos en estos 20 años que ya somos
como una familia. Cada uno tuvo sus proyectos en estos casi 10 años, pero siempre
estuvo ahí esa sensación de que Las Armas se merecía seguir haciendo más música.
Durante un tiempo le insistí a Otaku de volver y hacer un disco nuevo, pero él estaba
muy metido en sus proyectos Mis amigos muertos y su sello, Microtapes, por lo cual
siempre me decía que no, que estaba con la cabeza en eso. Hasta que un día
decidimos intentar hacer algo nuevo, nos juntamos con Jony el bajista de Las Armas y
un batero amigo, el proyecto no prosperó pero derivó en que retomemos contacto y
plantó la semilla para que volviéramos, así que ahí activamos con los recis que
hicimos en el 2024. Cuando terminamos, nos dimos cuenta de que teníamos ganas de
seguir, de hacer música nueva y de tocar por todos lados.

SUNRAY: Están trabajando en un nuevo álbum, verdad? Nos pueden comentar como va ese
proceso, y que podemos esperar de lo nuevo de Las Armas?

Las Armas: Estamos componiendo, sí. Lo estamos disfrutando mucho, nos armamos una sala en
Saldías y nos pasamos muchas horas a la semana ahí adentro. Dividimos el tiempo en
la preparación de los recis y en hacer música nueva. Ya hay algunas cosas cerradas
que nos gustan mucho. No sabemos a dónde nos va a terminar de llevar el proceso,
pero sí sabemos que queremos que lo que hagamos represente lo que somos hoy,
esa siempre fue la premisa en cada uno de los discos que fuimos sacando y no va a
cambiar. Nos gustaría poder largar algo de ese material pronto, veremos cómo se dan
las cosas.


SUNRAY: La banda se presentó recientemente, en La Tangente, como fue el recibimiento del
público?

Las Armas: Es impresionante el cariño que nos viene demostrando la gente en cada reci que
hacemos, ya sea con la convocatoria, cantando las canciones de todos los discos, o
como te decía antes, a través de alguna anécdota o historia con la banda.
Particularmente el reci de La Tangente creo que fue uno de nuestros mejores shows
como banda, estábamos muy enfocados y el lugar es espectacular, suena muy bien, lo
disfrutamos mucho.

https://www.instagram.com/lasarmas_

Interview by Maria Fernanda Capici

Press HP Prensa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *