Evaristo , la Leyenda del Punk Rock regresó a la Argentina
24 de Abril, Estadio Malvinas Argentinas
Evaristo Páramos Pérez debe odiar que lo cataloguen como “artista”, pero es imposible ponerle otro rótulo. Claro, si entendemos como arte la catarata de canciones que este simpático caballero viene ofreciendo desde aquél seminal y blasfemo “Salve” de 1984 junto a sus amigos y colegas de La Polla Records. Y si hablamos de los vascos de Salvatierra, es difícil no decir que los casi 7 mil presentes que hubo en el Malvinas Argentinas al aire libre esperaban los temas de esa banda. Si claro, hay canciones de sus proyectos posteriores que son geniales también. Pero honestamente, lo que Evaristo hizo con The Meas, The Kagas, Gatillazo y actualmente con Tropa do Carallo, no está a la altura de lo heroico que ha sido el camino de LPR en los duros 80s.

Pero vayamos al show, que de eso se trata. Luego del peregrinaje en el cual el público debió sortear varias etapas en las que se solicitaban las entradas o los códigos QR, y en las cuales el personal de seguridad/trabajadores del espectáculo tuvieron que soportar a “punks” que querían pasar a como dé lugar al grito de “esto es punk rock” (como si el punk o cualquier otro estilo justificara molestar a gente que está trabajando), el lugar se fue llenando de gente con cresta, vestidos con ropa llamativa, con remeras de cientos de bandas de todos los estilos. Pero bueno, sin mucha parafernalia por delante el líder carismático llamado Evaristo salió al escenario y con simplemente decir “No disfrutamos en el paro, ni disfrutamos trabajando” (“Nuestra alegre juventud”, del primer disco) empezó un recorrido por toda su carrera.
Recorrido que tomó ni más ni menos que ¡42 CANCIONES! Y nada de detenerse entre tema y tema, el tipo a los 64 años toca un tema atrás del otro y casi la misma cantidad de canciones que en su primera visita al país hace más de 30 años. Desfilaron canciones de 1984 en adelante, pero la explosión siempre se dio en los temas de La Polla, como en “Delincuencia”, “Así es la vida”, o ese himno que puso a todos a saltar llamado “No somos nada”.
Los años pasan para todos, y Evaristo no es la excepción. Varias temporadas de mala vida (o buena, según quién lo mire) han hecho mella en su voz, que carece de la fuerza que tenía hace algunos años. Pero el carisma y las ganas están siempre, y el público sabe que es una celebración de tanto camino recorrido. Las canciones están, y eso es lo importante.

Y a tan blasfemo señor le toca dar estos shows justo en medio de la consternación mundial por la muerte del Papa, y uno no puede dejar de pensar en lo irónica que es la vida con su sentido del humor tan particular. Entonces, cuando Evaristo entona aquello de “compre un pedazo de cielo, pagando la cuota mensual”, parece más didáctico que sarcástico.
Cuando la banda arremete con “La solución final” es imposible no trazar un paralelismo con la coyuntura socio política nacional. ¿Cómo no sentir la sangre hirviendo cuando Evaristo escupe eso de “La solución es una cámara de gas, con los políticos adentro”? Y sí, hay canciones que nunca pierden su relevancia e impacto. Cabe destacar la inclusión de dos temas inesperados por la mayoría, como son “Tu más enérgica repulsa” (“No somos nada” 1987), y el cover de Cock Sparrer “Where are they now” versionado por La Polla Records como “Ángeles caídos” en su EP “Barman” de 1991.
Llegando al final, casi se suspende todo: los equipos de sonido pasaron a mejor vida y Evaristo pasó de cantante a standupero. Mientras el equipo técnico arreglaba el sonido, él se dedicó a hablar de todo un poco hasta que todo estuvo ok. No faltaron entonces tres de LPR que dejaron todo arrasado: “Txus” con todo el mundo coreando, la tremenda “Carne para la picadora” (cantada más por el público que por el Evas), y el himno final “Ellos dicen mierda” con muchísima gente emocionada hasta las lágrimas (me incluyo, claro que sí).
Saludos finales y a volver a casa, luego de ver al Evas una vez más haciendo lo suyo quizás por última vez en estas tierras. ¿Se imaginan a aquél punki crestudo y agresivo que supo ser Evaristo en los primeros 80s mirando a este señor de más de 6 décadas aun girando y cantando sus verdades? Parecería algo totalmente imposible e impensado, pero así es la vida (te puedes acatarrar).





































Photos by Eliana Fernandez
Review by Rodrigo Cardozo
Produced by Gonna Go
Press Nadya Cabrera Prensa
Special Thanks Michelle Naudon (Evarito’s Manager)