Concerts Coverage

We Missed Ourselves Festival 2025

Como buenos hijos de la tristeza hecha música llegaron puntuales al Velódromo Olímpico Agustín Melgar de la Ciudad de México. El circuito era escenario para amantes de la adrenalina que apretaban el paso hacia la F1 y los emos generacionales barrían sus Converses y Vans en las banquetas. El tumulto en las calles era evidente con sol abrasador y tránsito lento, pero el día esperado para hacer vibrar el emparrillado, quemar cartuchos, besar tu vaso de cerveza caliente, quejarse o entrarle al pogo, ¡Maldita sea! Estábamos en la segunda edición de We Missed Ourselves Festival.

Nadie nos lo va a venir a contar porque fuimos testigos del energético comienzo de la jornada con el talento nacional en manos de Paraíso, las cartas más representativas del metalcore mexicano junto a MONDE, que, aprueba fuego disparo los primeros riffs que eran necesarios para entrarle al mosh a tan temprana hora, pero claro, para el disfrute y arranque no viene mal ni los breakdowns ni el grato mensaje sobre la salud mental. VAMOS BIEN.

PARAÍSO

MONDE

Era la 1pm y el inquebrantable público hacía de las suyas, se aferraban a su lugar correspondiente, marcaban sus escasos centímetros de pertenencia, tenían todo el derecho de instalarse a como dé lugar porque habían pagado un boleto para ver a su banda favorita, pero también el debut de Oceans Ate Alaska que aparecían puntuales sobre el escenario. Joel Heywood hizo gala de sus guturales, era todo rompimiento de caracteres la llegada de los ingleses a tierra azteca. Nada podía irrumpir los esquemas que comenzaban a formularse, no había amenaza de lluvia, la concurrencia fluía con entusiasmo a través del túnel de acceso, pero aún faltaban siete actos por presenciar.

Oceans Ate Alaska

I Set My Friends On Fire derramaron la miel del tarro, Matt Mehana es como el líder del grupo de amigos de algún vecindario de Miami. Su acto fue una locura y el subidón anímico desde el primer trote con “Ravenous, Ravenous Rhinos” que en su mayoría fueron temas de You Can’t Spell Slaughter Without Laughter (2008) su obra más notable. I Set My Friend On Fire no regaló uno de los momentos más entrañables del día, ya que el guitarrista Héctor Díaz propuso matrimonio a su pareja frente al público que aplaudió tan grato momento para después ir a los temas finales “Sex Ed Rocks” y “Crank That”.

I Set My Friends On Fire

El público sabía a lo que venía, tenía en cuenta desde el dinero que gastaría, hasta la hora que llegaría y se iría. El ambiente tenía para entonces un único objetivo: PASARLA BIEN. No había vuelta tras lo sucedido días pasados que hasta de cancelaciones se rumoreaba, pero nada detiene las pasiones y menos la música en directo que es el Real Time de la buena música, así lo declaró Memphis May Fire, que aparecieron diez minutos antes de las 4pm, llegaron y revolvieron el caldo de cultivo con sus cruces de metalcore y rock potente. Si de algún estruendo veníamos entrenados con los actos pasados, MMF le entró durísimo provocando moshpit y dándonos de primera mano sus éxitos “Misery”, “Somebody” y “Make Believe”.

Memphis May Fire

Llegábamos a la mitad del día y el público continuaba llegando de cueros negros, mostrando sus recónditos tatuajes, sus mejores looks y outfits correspondientes a la fecha, al día, a la música bendita que ha logrado reunir a una familia de desconocidos en el emparrillado del Velódromo. Las chelas seguían calentándose y los ánimos también, porque We Came As Romans sello la tarde con ímpetu y grandeza. Dave Stephens forrado con la remera de la Selección Mexicana, Andy Glass bassist demostró su virtuosismo y como es tocar dando tumbos por el escenario sin perder las pisadas. La banda prometió que volvería el mes primero de 2026.

¿Dónde está mi chico gordo?, ¡F**k Trump! y “Mi presidente es Juan Gabriel”, estas y entre otras frases dijo Buddy Nielsen, vocalista de Senses Fail que presumía de su español adoptivo gracias a que su esposa es peruana. La banda de Ridgewood, Nueva Jersey, fue uno de los actos más complacientes del día, primero porque sonaba “Querida” del Divo de Juárez segundos antes de que la banda apareciera sobre la tarima y nos regalará un show sublime, energético y hasta divertido que nos llevó por un recorrido de clásicos, yendo de “Can´t Be Saved” a “Rum is for Drinking, Not for Burning” y “Lady in a Blue Dress”.

Senses Fail 

Eran las 7pm, oscurecía, el aire frío resoplaba en las melenas que minutos más tarde serían parte del auténtico headbanging junto a la parte espesa de la jornada que iniciaba con Underoath y su apocalíptico juego de luces. Spencer y compañía se bañaban en luz roja desde su apertura con “Loss” hasta el cierre con “Writing on the Walls”. Underoath de por si era tenía un público que los esperaba, dejaron satisfecho al inquebrantable que se aperro desde temprano a su lugar a esperar este momento, que, al concluir se chutaron el montaje escénico del acto continuo.

 Underoath

Así es, Beartooth montó una escenografía bastante llamativa con una serpiente gigante dándole a la escena una imagen distintiva de lo que pudimos ver durante los ocho actos anteriores. Caleb Shomo, todo un auténtico rockstar, sabe a lo que viene y cómo entregarse a su público. Entre guturales y baile disciernen las guitarras y baquetazos. Hay hardcore, rock durísimo, pero a veces tienden a ser muy pop y es allí en donde el hard rock tiene ventaja de protagonismo. En 50min encajaron doce temas, desde el arranque con “The Lines”, los de Ohio dieron con todo, entre favorables juegos de luces hasta la pirotecnia se presentó en los momentos más oportunos, un show bien orquestado y sin contratiempos que vio su final con los temas “Riptide” y “In Between”.

Beartooth

La noche estaba definida, una colosal marea oscura se meneaba por el emparrillado que cimbraba durante los pogos y brincos punketeros; era la noche perfecta para Andy Biersack & Men in Black. Apenas ponían un pie en el escenario y el inquebrantable desgarraba su garganta, ¿qué quieres? Son la cereza de este pastel llamado We Missed Ourselves Festival y está agonizando. El poco frío se mezclaba genuinamente con la remilgosa iluminación azul de Black Veil Brides, que apertura con
“Knibes and Pens”, seguido por novedades como “Bleeders” y “Hallelujah”; también el cover de Billy Idol “Rebel Yell” y clásicos como “Wake Up”, “Fallen Angels” y el cierre con “In the End”, porque sí, porque sí, porque sí.

BVB se postraron como auténticos caballeros de la noche con un toque impecable y enfundados en vestimenta negra; curtidos con los clásicos del heavy metal, guiños emos y reminiscencias al rock duro de maquillaje. Por supuesto que no faltó el Happy Birthday! para el bajista cumpleañero Lonny Eagleto, porque además era un día de celebran, de glorias, triunfos y batallas perdidas. Black Veil Brides la rompió y es una pena que no continuarán su gira por LATAM, pero esta vez México tuvo la dicha de saborear un sublime menú de variedades exquisitas, el glam rock en pleno curso, metalcore bueno entre góticos y metaleros presentes.

Black Veil Brides

We Missed Ourselves Festival en su edición 2025 sostuvo sus fundamentos como un evento emo dirigido a un público selecto, bajo un concepto apreciado por los asistentes que en dos ocasiones han acudido al Velódromo para presenciar a su banda favorita y como objetivo festivalero es el principal: ofrecer lo mejor al inquebrantable público que viajó desde diferentes partes de la república para escuchar en directo sus rolas preferidas. Entre aciertos y desaciertos, WMOF mantiene su fuerza y entrega, para que en la tercera edición siga siendo aún mejor y memorable para todos el público y seguir construyendo una base sólida y generacional de amantes del metalcore y post hardcore. Y aunque sea un festival emo, nadie lloraba, todos reían y disfrutaban. La alegría de corear tus rolas favoritas que forman parte del soundtrack de tu vida NUNCA FUE NI SERÁ UNA ETAPA.

Photos and Review by David Dominguez

Produced by Dreamers Entertainment

Press Maraliza Acevedo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *