Soen Rocked Chile
28 de Febrero Teatro Coliseo Santiago de Chile
Una noche como pocas se manifestó en el último día febrero con un puñado de nombres y renombres de la escena prog metal, reunidos en Teatro Coliseo gracias al esfuerzo de dos productoras y los jugados que invirtieron los últimos pesos del verano, en un encuentro que vale la pena.
Matraz: A la vida.
Con la entrega que los caracteriza, la recepción fue más bien limitada, dado los horarios de oficina, el calor, y el sabor de boca del cambio de cartel.
De igual modo, la continuidad e internacionalización no es un factor en la formación de Matraz debido a los desempeños de cada miembro en sus facetas personales, partiendo por Claudio Cordero (Cast, Plasma), su frontwoman Loreto Chaparro o los profesores que completan el line up. Es ahí donde para muchos el nombre de Matraz fuese un tanto nuevo y sorpresivo para un cartel metalero.
Con toda la carga mencionada, la entrega no fue fácil de sortear, y por fortuna el profesionalismo puso su cuota de respeto ante una creciente audiencia que escuchó con respeto en los clásicos ‘Gritaré’, ‘Trazma’ o ‘Amanecer’



In Element: La cuota latina.
A continuación y tras más de una década de fuertes cambios de formación, llegó el turno de degustar los beats cargados de metal moderno con los trasandinos de In Element. Hoy con nuevo registro y militantes chileno-argentino en su formación, pasan la prueba de la consolidación y se mandan un arsenal de pistas que con respeto y ánimos de dejar huella, aportan a calentar lo que se venía en camino.
Así pasan tanto obras originales (‘My Universe’) y reversiones particulares, entre ellas ‘In The Air Tonight’ cargadísima al fierro, misma que Incubus durante la noche anterior deslumbró en la Quinta Vergara, superaron así la barrera de la indiferencia y generando una coincidente anécdota.



Baroness: Al rescate de la noche.
La destacada banda estadounidense Baroness se presentó anoche en el Teatro Coliseo de Santiago, marcando su segunda visita a Chile tras su debut en 2019. El concierto formó parte de su gira latinoamericana “Stone”, que también incluye presentaciones en países como Brasil, Argentina, Colombia y México.
Ofreciendo una velada de metal progresivo y sludge que deleitó a los asistentes, la banda ha sido reconocida por su mezcla única de su más reciente álbum “Stone”, junto a clásicos de su extenso repertorio, demostrando una vez más su capacidad para cautivar al público con su energía y talento en el escenario.
Los fanáticos chilenos que asistieron al concierto destacaron la calidad del sonido y la entrega de las bandas, reafirmando la conexión especial que Baroness ha establecido con el público local desde su primera visita.
Para aquellos que no pudieron asistir, hoy se repite el plato con el entusiasmo y carisma por el que Baroness es sinónimo de fiesta asegurada.






























Soen en Chile: Un viaje sonoro inolvidable
La banda sueca de metal progresivo Soen reafirmó su conexión con el público latinoamericano ofreciendo presentaciones cargadas de intensidad y emotividad.
En su paso por Santiago de Chile, la agrupación liderada por Joel Ekelöf brindó un show donde la complejidad de sus composiciones y su entrega en el escenario cautivaron a los asistentes.
Desde el primer acorde, la energía en el recinto fue palpable. Temas como ‘Lumerian’ y ‘Violence’ desataron la euforia del público chileno, conocido por su pasión en los conciertos de metal.
El espectáculo no solo destacó por su calidad sonora, sino también por su cuidada puesta en escena, con un juego de luces y proyecciones que amplificaron la atmósfera inmersiva de la presentación.
Uno de los momentos más memorables llegó con ‘Violence’, canción que en vivo cobró una intensidad única gracias a la destreza de Martin Lopez en la batería y la precisión de Cody Ford en la guitarra.
La banda demostró su evolución musical y su capacidad para fusionar técnica y emoción en cada interpretación.
El Tour Latinoamericano 2025 de Soen dejó una huella imborrable en su audiencia, consolidando su estatus dentro del metal progresivo contemporáneo.
















































Reseña por Juan Gmo Carrasco
Fotos por Francisco Aguilar Cortesia de prensa
Producido por Transistor y Spider Prod